Ecos del Paleolítico: los caballos cantábricos.

Querida hija: Todos los veranos, los medios de comunicación suelen cubrir un acontecimiento singular que hoy se conserva, sobre todo, en diversos lugares de Galicia: la Rapa das bestas . En un recinto cerrado llamado curro , se reúnen los caballos salvajes que han estado pastando todo el año en lo salvaje del monte, con fines que te contaré más adelante. Se trata de un espectáculo que hoy tiene fundamentalmente significado turístico, pero que también nos relaciona con costumbres atávicas de nuestro pasado más lejano. La Rapa das bestas es un acontecimiento verdaderamente atávico. Pero… ¿caballos salvajes? ¿En España? ¿eso de los caballos salvajes no era propio de Mongolia, China y lugares así?. En efecto hija mía, caballos salvajes en España. No mucha gente conoce el valiosísimo patrimonio zoológico que encierran las antiguas montañas del Norte de la Península. Y voy a explicártelo ahora. El caballo paleolítico en la Península Ibérica ...