50 años de "El Hombre y la Tierra". La fauna de los Llanos de Venezuela

Querida hija: En el año 1973, hace justo 50 años, comenzó el rodaje de la mejor producción de Televisión Española de todos los tiempos (según dictaminó en 2000 la Academia de la Televisión), la serie documental "El Hombre y la Tierra", creada y dirigida por el inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente. Esta serie marcó toda una generación: los "niños de Félix", y un antes y un después en la forma de realizar documentales televisivos de fauna silvestre. Contrariamente a lo que uno esperaría, Félix no eligió la fauna ibérica para empezar la serie, sino la fauna de Venezuela. El cómo, el dónde y el por qué de este momento trascendental para la comunicación científica te lo explico en la crónica de hoy. Félix y sus colaboradores rescatando una anaconda en el Hato El Frío, Venezuela Introducción: los Llanos de Venezuela Hacia 1971 rondaba por la mente de Félix la idea de realizar una serie documental sobre la fauna de todos los continentes del mundo. Para entonces, él ya ...