Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Serpientes venenosas

Reptiles marinos (I). Las serpientes marinas.

Imagen
Querida hija: Las serpientes marinas son los únicos reptiles completamente adaptados a la vida en el Océano con muy pocas excepciones. Se encuentran, además, entre las serpientes más venenosas del mundo y estos dos hechos combinados las convierten en notables animales dignos de ser conocidos. Empiezo aquí una pequeña serie de dos crónicas dedicadas a los reptiles marinos: dos grupos (serpientes y tortugas marinas) de vertebrados terrestres que, al igual que sucedió con Cetáceos y Sirenios, se adaptaron a la vida marina partiendo de antepasados terrestres. Serpiente marina de bandas Laticauda colubrina (Giordano Cipriani) Las serpientes marinas: generalidades y conceptos básicos A lo largo de la Evolución, diversos grupos de Vertebrados terrestres han "reconquistado" el medio marino. Esto no es del todo sorprendente dado que el Océano es un medio rico en nutrientes cuyos nichos ecológicos pueden ser explotados por animales terrestres debidamente adaptados a él...

Serpientes de cascabel: el que avisa no es traidor

Imagen
Querida hija: Para un cinéfilo enfermo como tu papá, hay una imagen grabada a fuego en el cerebelo: la de una serpiente de cascabel amenazando y mordiendo al protagonista de turno del western . En efecto, las serpientes de cascabel son especialmente abundantes en el Suroeste de los EEUU y en México, y se han convertido en una parte emblemática de la fauna del Salvaje Oeste. A partir de la imagen que de ellas se ha dado en el cine, la opinión popular que se tiene de ellas es que son serpientes agresivas y las más letales del mundo. Esto no es verdad: son otras las serpientes que son las más letales del mundo, pero no se puede negar que su veneno es muy peligroso. Voy a poner aquí en su perspectiva real a estas interesantes serpientes. ¿Lista para aprender sobre ellas? Crótalo de Mojave ( Crotalus scutulatus ) Los crótalos. Taxonomía y distribución Ya sabes que soy un fanático de la Taxonomía, y cuando te hablo de una especie concreta o un grupo de especies, lo primero q...

La "otra" fauna africana. II. Los 9 reptiles afrotropicales más notables.

Imagen
Querida hija:  Como recordarás, en el primer capítulo de esta serie te hablé de los mamíferos más genuinamente africanos. Y curiosamente la mayoría de estos mamíferos no son los grandes y conocidos animales que saturan los documentales de fauna africana. La idea de esta pequeña serie es darte a conocer aspectos de la fauna africana no tan manidos, pero igualmente interesantes. Y en esta segunda entrega me gustaría hablarte de los más interesantes reptiles de la Región Afrotropical.  The snakes of South Africa Hablar de la herpetofauna africana es hablar, casi siempre, de los poderosos cocodrilos del Nilo (cuyas impresionantes imágenes devorando ñúes en el cruce del Mara en su migración anual saturan hasta la náusea los documentales), los camaleones (maestros del camuflaje) y, como mucho, los varanos. Pero la fauna reptiliana que pulula por el Continente Negro es, afortunadamente, mucho más variada e interesante. He seleccionado para ti los 9 reptiles que, a mi ...