Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mamut lanudo

Los mamuts, iconos de la Prehistoria

Imagen
Querida hija: Uno de tus personajes favoritos es, sin duda, Manny el Mamut de la serie de películas Ice Age . Me gustaría que conocieras algo más sobre los mamuts, aparte de ser grandes, entrañables y espectaculares. En efecto, los mamuts son junto con los dinosaurios, los iconos indiscutibles de las faunas prehistóricas. Pero no sabemos mucho más sobre ellos. ¿Es lo mismo un mamut que un mastodonte? ¿qué relación hay entre mamuts y elefantes?. Te lo cuento todo aquí y ahora. Familia de mamuts lanudos (Velizar Simeonovski) Introducción Históricamente fue muy común encontrar restos de mamuts a lo largo de toda Siberia. No sólo fueron abundantes allí sino que, por las características del permafrost , o suelo congelado permanentemente, estos restos se conservaban (y se siguen conservando) muy bien. Por eso los mamuts eran viejos conocidos de los pueblos indígenas siberianos como los Janti y Mansi, que daban a esos "cuernos de tierra" que encontraban el nombre ma...

La noche de los gigantes (II). La Megafauna eurasiática e ibérica

Imagen
Querida hija:  Como recordarás en el primer capítulo de esta serie, dedicada a la Megafauna norteamericana , durante el penúltimo periodo geológico, el Pleistoceno, y extendiéndose por todo el mundo, la Megafauna era un amplio conjunto de especies de mamíferos que alcanzaron tamaños grandes y gigantes, que fueron contemporáneos del ser humano durante la última edad de hielo, y que se extinguió hace aproximadamente 10.000 años, a excepción de África y en menor medida del Sur de Asia.  La fauna pleistocena de la estepa del mamut Al igual que hicimos en ese primer capítulo dedicado a Norteamérica, en este dedicado a nuestro continente Euroasiático trataremos, primero, de entender cuáles fueron las condiciones climáticas y medioambientales que hicieron posible la megafauna durante la última glaciación y que, también, en no poca medida, configuraron la actual fauna paleártica, dura, correosa, oportunista y adaptable. A diferencia de lo que sucedió en Norteamérica, en...