Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calentamiento global

Garrapatas: incómodas consecuencias del calentamiento global

Imagen
Querida hija: Es un hecho que durante los últimos años se ha detectado un incremento en el reporte de enfermedades transmitidas por garrapatas en España. Como no podía ser de otra manera, el ser humano está detrás de ello al haber roto el delicado sistema de contrapesos y balances que solemos denominar "equilibrio natural". Y cuando eso sucede, al final el propio ser humano acaba perjudicado como si escupieras al aire y tu propio salivazo te cayera encima. Oigo decir a muchas personas: "es que por eso no me gusta el campo, porque está lleno de bichos". No. Si esos "bichos" están ahí es porque los humanos los hemos traído. Y como esto va a ir a peor te conviene conocer bien lo que son las garrapatas, cómo viven y, sobre todo, por qué están ahí. Garrapata caminando por la piel de un humano Garrapatas: qué debes saber Las garrapatas no son insectos sino Arácnidos puesto que tienen ocho patas y no seis. Y dentro de los arácnidos se encuadran dentro del grupo d...

El oso polar: ¿negro futuro para un blanco símbolo?

Imagen
Querida hija: Sin ninguna duda, el oso polar es uno de los animales más conocidos y "populares" del mundo, y por derecho propio se ha convertido en símbolo de las tierras árticas hasta el punto de figurar en logotipos, emblemas, banderas y escudos de armas de los territorios que circundan el Ártico. Sin embargo, poca gente se hace ciertas preguntas clave: ¿cómo puede sobrevivir un enorme depredador en tierras tan desoladas? ¿por qué hay un gran oso en el Ártico y no lo hay en el Antártico, en un hábitat similar? pero sobre todo una pregunta sobrevuela sobre todos los amantes de la Naturaleza: ¿cómo afectará el calentamiento global, ya irreversible, al futuro de este magnífico animal? El oso polar, un símbolo amenazado El oso polar: conceptos básicos Lo primero que debes aprender del oso polar ( Ursus maritimus ) es que se trata del mayor carnívoro terrestre del planeta, únicamente igualado por algunos ejemplares de la subespecie Kodiak del oso pardo ( U. arctos middendorffi )...

¿En qué momento la ganadería se convirtió en problema?

Imagen
Querida hija: Vivimos en una enorme crisis planetaria, medioambiental y civilizatoria. Esta crisis tiene varias y complejas causas y no puede achacarse únicamente a un actor pero eso no quiere decir que no podamos identificar dichas causas y analizarlas separadamente. La ganadería es una de esas causas y probablemente de las más importantes. Y duele. Porque la ganadería siempre fue una solución para alimentar a la Humanidad desde la noche del Neolítico hasta hoy. Y lo que debiera ser una celebración de la vida y la naturaleza se ha convertido hoy en muerte y en un gravísimo problema medioambiental. En esta crónica voy a intentar explicarte cómo y por qué ha sucedido esto, y qué puedes hacer para luchar contra él. Literalmente, las vacas nos salen por las orejas La ganadería: de solución a problema Sé que todas las generalizaciones son injustas, y que es un problema demasiado complejo como para abordarlo en profundidad en una simple crónica divulgativa como esta pero tengo que intentar ...

Corales: los grandes arquitectos del Reino Animal

Imagen
Querida hija: Mucha gente se sorprende cuando se entera por primera vez que los corales no son piedras ni son plantas sino que son animales. Para que veas la infinita variedad y diversidad del Reino Animal. Además, en estos tiempos recios de calentamiento global habrás oído en la tele muchas veces que los arrecifes de coral son unos de los ecosistemas más vulnerables al mismo. Y esto es grave porque estamos hablando del ecosistema más biodiverso de los Océanos. Por tanto, creo que se impone explicarte hoy qué es un coral, qué es un arrecife y por qué son tan importantes para el ser humano. Las tortugas marinas también frecuentan los arrecifes de coral Para empezar, ¿qué es un coral? Pues un coral es una asociación colonial de unos animalitos muy pequeñitos que se llaman "pólipos de coral". ¿Qué clase de animales son éstos? ¿Recuerdas cuando te hablé sobre los Tipos o Filos del Reino Animal?. Bien, los corales son animales del Filo Cnidaria y son parientes de las medusas (que ...