Paraceraterios y calicoterios: los perisodáctilos gigantes.

Querida hija: Posiblemente te sorprenda pero animales aparentemente tan diferentes como los caballos, los tapires y los rinocerontes están emparentados entre sí, tan estrechamente de hecho que forman todos juntos el Orden Perissodactyla, o Perisodáctilos. Aunque hoy día diríamos que es un Orden decadente, durante el periodo Oligoceno fueron los herbívoros dominantes y alcanzaron una gran diversificación de tipos y especies. Incluso algunos llegaron al gigantismo y batir la plusmarca de mamíferos terrestres más grandes de todos los tiempos. Hoy quiero que conozcas a estos gigantes olvidados. Paraceratherium fue el mayor mamífero terrestre. Pintura: Zdenek Burian Introducción: los Perisodáctilos. Los perisodáctilos se caracterizan por tener dedos impares en cada pata: uno los caballos y tres los tapires y rinocerontes. Precisamente ésta es la división interna en los perisodáctilos, que se dividen en dos grupos: - Hipomorfos: los caballos , los asnos y las cebras - Ceratomorfos: los tap...