Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como manglar

Cangrejos: los reyes del barro

Imagen
Querida hija: Los cangrejos son, tal vez, los más populares y conocidos de entre los crustáceos sobre todo por su gran importancia gastronómica, al haber sido consumidos por la Humanidad desde la noche de los tiempos. Pero nuestra mirada ha de ir más allá de la cazuela. Los cangrejos me recuerdan a otros grupos de invertebrados como los coleópteros o los lepidópteros en el sentido de que son rigurosamente fieles a un tipo morfológico muy concreto, pero sobre el cual presentan una enorme variedad de tamaños, texturas, formas y colores lo que indica un éxito evolutivo indudable. Además, su importancia ecológica sobre todo el ecosistemas como los manglares y los estuarios es enorme. Vas a conocer unos animales fascinantes. Variedades de cangrejos. Lámina: Friedrich Justin Bertuch (1790 - 1830) ¿Qué es un cangrejo? Ante todo, los cangrejos son Artrópodos porque tienen su cuerpo organizado en una serie de segmentos (somitos) dotados de apéndices articulados. Y dentro de los artrópodos son ...

Entre el pantano y el manglar: la fauna de Miami.

Imagen
Querida hija: Esta temporada voy a prestar especial atención a la fauna urbana. Es un área de estudio que está en auge en los últimos años y con razón, puesto que su presencia nos indica que no todos los ambientes urbanos son hostiles para la vida silvestre, y además constituyen muchas veces el delgado hilo que psicológicamente une al urbanita con el mundo natural. Y he elegido para empezar una de las ciudades más singulares del mundo: Miami, una ciudad inmersa en un vergel subtropical, que tiene mucho que ofrecer en el aspecto faunístico, absolutamente desconocido por el gran público mundial. El aligator es un visitante frecuente de la zona urbana y suburbana de Miami Miami: la Capital de Latinoamérica Miami es una de las ciudades más cinematográficas y televisivas del mundo. Series de televisión como "Miami Vice" o más recientemente "CSI: Miami", junto con cientos de películas nos han hecho familiar esta ciudad anfibia. Además, Miami se ha convertido en una verdad...

Donde el mar se confunde con la tierra. La fauna del manglar

Imagen
Querida hija: Existe un ecosistema en nuestro planeta donde el límite entre el mar y la tierra firme se difumina, se emborrona. No sabes bien dónde te encuentras...es un bosque mágico de ramas y raíces entrelazadas hasta la locura, un mundo completamente anfibio que bulle de vida, en uno de los biomas más productivos de nuestro planeta. Pero, ¡ay de mí!, también frágil y amenazado por la desmedida ambición humana. Hoy voy a hablarte de la interesante fauna que alberga este mundo intermedio entre la tierra y el agua. Los manglares son ecosistemas muy biodiversos. Manglar de Tumbes (Perú) El manglar. Un ecosistema anfibio. Como siempre hago, voy a empezar por el principio. Un manglar es, sencillamente, un bosque de mangles. El mangle es un árbol, aunque hay especies de porte arbustivo. Existen actualmente unos 20 géneros y 54 especies de mangles en el mundo, algunos de ellos son Rhizophora, Laguncularia, Kandela o Avicennia . Las especies de mangles más conocidas son: ...